Recomendaciones
para los ricos
(1ª
Timoteo 6:17-19) Lección 21
Esto fue lo que Pablo dijo: “Así que,
teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto” (6:8). ¿Y qué de uno
que tenga mucho más que sustento y abrigo? ¿Puede un rico entrar a los cielos?
Esto es lo que Jesús dijo en Lucas 18:24-25: “Cuán difícilmente entrarán en el
reino de Dios
los que tienen riquezas! Porque es más
fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el remo
de Dios Cuando se le pregunto
‘¿Quien, pues, podrá ser salvo, esto fue lo que dijo Lo que
es imposible para los hombres, es posible para Dios”. No sabemos cuantos ricos van
a ir al cielo, pero hay uno del cual sí sabemos —Abraham (Mateo 8:11, Génesis
13:1-2)
La palabra de Dios le rinde tributo a los
ricos al darles directrices divinas, con el fin de capacitarlos, tanto para
tener riquezas, como para tener a Dios, viviendo un sabio y feliz estilo de
vida Para lograr esta deseada mezcla, Pablo le aconsejo a los ricos acerca de
lo que deben evitar y lo que deben hacer
QUE ES LO QUE
NO DEBEN HACER (V 17)
Pablo instó a los ricos a no ser “altivos”.
El orgullo es el que le impide a uno usar sus riquezas para ayudarles a los que
sufren pobreza y dolor A
los orgullosos no les preocupan las
necesidades practicas de los demás (vea Lucas 16:19-25) La ilusión de la
autosuficiencia puede también cegar a las personas ala verdad, cuando la tienen
delante de sus ojos.
La gente próspera afronta el peligro de
poner sus esperanzas “en las riquezas, las cuales son inciertas” (Vea Eclesiastés
10:19; Salmos 52: 7;
62:10-11,
Lucas 12:16-21, Marcos 10:17-22) Esto fue lo que Henrik
Ibsen sabiamente aseveró: “El dinero puede ser la
envoltura en la que vienen muchas cosas, pero no es el grano. Te trae el alimento,
pero no el apetito; la medicina, pero no la salud; conocidos, pero no amigos;
siervos, pero no lealtad; días de gozo, pero no paz ni felicidad”.
QUÉ ES LO QUE
DEBEN HACER (vv. 17-19)
En primer lugar, los ricos necesitan “[poner
la esperanza] en el Dios vivo”. Hay muchas Escrituras, tales como Santiago 1:17,
las cuales explican la razón. Dios es el Gran Dador y puede proveer para todas
nuestras necesidades.
En segundo lugar, los ricos deben procurar
“[hacer] bien” (6:18). Pablo les dio directrices para hacer bien:
1.
Se
especifica cuánto bien deben hacer. Los ricos han de ser “ricos en buenas
obras”. El que cumpla este mandamiento debe ser capaz de hacer bien.
2.
Se
especifica la actitud con la cual se ha de hacer bien. Los ricos deben ser
“dadivosos”. El que es libre para repartir es uno que desea hacer bien.
3.
Es
evidente el comportamiento acostumbrado de las personas generosas. Su
dadivosidad es visible. La King James dice: “libre
para comunicar”. No sólo tienen el espíritu de benevolencia, sino que también
se entremezclan en medio de las personas donde las verdaderas necesidades se
ven y son llenadas. No son como las compañías de seguros, las cuales lo
aseguran a uno solamente si paga las primas y no les causan gastos y lo
abandonan a uno cuando los cobros les llegan. En lugar de ello, los generosos
son personas que formarán y conservarán la comunión, tanto en los buenos, como
en los malos tiempos. Estas personas están continuamente haciendo el bien. Fin